服务承诺
资金托管
原创保证
实力保障
24小时客服
使命必达
51Due提供Essay,Paper,Report,Assignment等学科作业的代写与辅导,同时涵盖Personal Statement,转学申请等留学文书代写。
51Due将让你达成学业目标
51Due将让你达成学业目标
51Due将让你达成学业目标
51Due将让你达成学业目标私人订制你的未来职场 世界名企,高端行业岗位等 在新的起点上实现更高水平的发展
积累工作经验
多元化文化交流
专业实操技能
建立人际资源圈United_Grain_Growers
2013-11-13 来源: 类别: 更多范文
“United Grain Growers Ltd (A)”
¿Al igual que la mayoría de las empresas, UGG enfrenta varios riesgos. ¿Qué elementos del negocio (ingresos, costos, necesidades de inversión, habilidad para obtener financiamiento) podrían ser afectados por cada uno de dichos riesgos y como podría UGG modificar su exposición a estos tipos de riesgos'
Riesgo | Impactos | Elementos del negocio afectados | Método para manejar el riesgo |
Clima(Impactos en los rendimientos de la cosecha) | -El mal clima podría perjudicar en la obtención de financiamientos-Sequías, inviernos muy fríos, lluvias fuertes pueden perjudicar el producto y reducir la oferta-El mal tiempo puede reducir las ganancias de la empresa | *Ingresos*Costos, gastos | Contratación de póliza de seguro. |
Responsabilidad ambiental(Inadvertida liberación de sustancias tóxicas al medio ambiente externo) | -Riesgos ambientales elevados podrían perjudicar en la obtención de financiamientos- La cantidad de grano manejado afecta las ganancias y flujo de efectivo de la empresa | *Costos excesivos | Diversificación / debida diligencia / contratos |
Contraparte (El fracaso de otra compañía como un proveedor que no cumplirá con sus obligaciones contractuales como la entrega del inventario para vender) | -La cosecha pobre contribuye a tener bajos inventarios, volumen de ventas-El incumplimiento de los proveedores en tiempos de entrega o calidad del producto impacta en el cumplimiento de UGG a sus clientes | *Inventarios*Ventas*Costos | Definir clausulas de penalización para en contratos con proveedores, tener a proveedores alternativos. |
Crédito (Insolvencia de pago de clientes) | - La incobrabilidad de los créditos nos producirá efectos en flujo de efectivo.Al no realizar la cobranza detengo la facturación para que la deuda no crezca más y con esto mi inventario se satura. | *Clientes*Efectivo | Monitorear limites de créditoRealizar estudios crediticiosAnálisis de rotación de días de recuperación de cartera |
Inventarios (Deterioro de inventarios) | -Altos inventarios aumentan costos por desperdicio y obsolescencia-Altos costos de inventario pueden reducir los presupuestos de inversiónInventarios bajos, contribuyen a aumentar el precio del gano, por lo tanto reducción en las ventas.- El mal tiempo, el tamaño y calidad de la cosecha. | *Inventarios*Ventas | Controles de operaciónContratación de pólizas de seguroSupervisión |
Mercancías (Baja en los precios mientras se mantiene el inventario) | -Fluctuaciones en la demanda y oferta del grano reducen los precios y producen pocas ganancias. | *Inventario*Compras | Futuros y opciones |
En la lectura se menciona que, Willis, realizó un riguroso análisis de riesgos y asistió en la identificación y clasificación de estos riesgos para el análisis cuantitativo. Este análisis ofrecía a UGG la oportunidad potencial para estructurar un arreglo más comprensivo de su seguro a través de una sola póliza que cubría múltiples riesgos. También permitió a la firma adoptar un enfoque estándar para la administración de sus riesgos, lo que ayudaría a UGG a invertir tiempo y dinero donde los beneficios de reducción de riegos u oportunidad fueran mayores.
¿Por qué debería UGG (o cualquier otra empresa) preocuparse por estos riesgos si de todas formas los inversionistas los pueden reducir mediante la diversificación'
Para UGG es importante preocuparse por los riesgos, ya que como lo indica el caso, en 1992, los accionistas de la cooperativa de agricultura de US demandaron exitosamente a sus directores por que la firma no minimizó el riesgo de grano cuando los precios estaban cayendo. Por otro lado “The Dey Report”, una recomendación regulatoria de Toronto Stock Exchange de 1994, adjudicó a Canadian Boards of Directors con la responsabilidad de entender los riesgos mayores enfrentados por sus firmas, y les pidió mantener procedimientos para la administración de riesgos. Así mismo, algunos “desastres derivados”, llevaron las actividades de manejo de riesgos al escrutinio público. Este interés emergente en la administración de riesgos motivó a UGG a participar en una revisión de comparación de mercado sobre las mejores prácticas para la administración de riesgos.
Otro motivo importante para preocuparse por los riesgos es que si la empresa recurre a la desinversión de sus accionistas, ésta dejaría de crecer, perdería poder de mercado, y poco a poco la empresa podría verse en la necesidad de cerrar.
De lo anterior podemos deducir # principales por las cuales cualquier empresa debe preocuparse por administrar sus riesgos:
1. Pueden ser demandadas por no manejar sus riesgos y las consecuencias de estos,
2. Tienen la responsabilidad civil de atender estos riesgos y establecer procedimientos para su manejo y soluciones para sus impactos,
3. Puede convertirse en un problema de escrutinio público, y
4. Los accionistas podrían considerar que una empresa que no maneja sus riesgos adecuadamente podría no representar un buen negocio en el futuro.
¿Cree usted que una aseguradora estaría más dispuesta a extender un contrato a UGG que pague a UGG si las ganancias de la división de manejo de granos de la empresa se encuentran por debajo de cierto nivel o un contrato que pague a la empresa si los volúmenes canadienses de grano en se ubican por debajo de cierto nivel' Justifique su respuesta.
Los ingresos por la distribución de granos están determinados por la gran cantidad que maneja, por lo que todo lo que afecte la cantidad de granos que se envían tiene impacto en los ingresos y las ganancias de la empresa.
Uno de los principales riesgos que enfrenta UGG es el cambio climático, por lo que se realizó un análisis de datos de las 160 estaciones meteorológicas que cubren el territorio de UGG y con esto obtener el impacto que tiene este factor en el rendimiento de cultivos. Los resultados de dicho análisis arrojaron que los cambios en el clima explican el 85% de la variación de los rendimientos de los cultivos, estos rendimientos a su vez explican el 94% de la variabilidad de los ingresos por el manejo de granos. En tiempos de lluvia el rendimiento tiende a bajar.
La aseguradora podría utilizar la regla de valor esperado con la cual se puede elegir la decisión con el mayor valor esperado. “La idea del valor esperado consiste en que cuando afrontamos con un número de acciones, cada una de ellas con un número de resultados asociados a una probabilidad diferente, el procedimiento racional es identificar todos los posibles resultados de las acciones, determinar sus valores (positivos o negativos) y sus probabilidades asociadas que resultan de cada acción. La acción elegida deberá ser aquella que proporcione el mayor valor esperado de entre las calculadas.”
¿Qué es lo que captura el “Earnings at Risk” descrito en la página 7'
Earnings at Risk es una medida para describir los riesgos agregados, la cual había sido desarrollada por la comunidad financiera. EaR expresa “el peor caso” de pérdida, comparado contra una serie de ganancias esperadas dentro de una probabilidad de confianza especificada. La ventaja del EaR es la simplicidad de agregar múltiples riesgos en un solo número.
En el caso de este articulo, EaR captura las peores condiciones de perdida que puede soportar la empresa en comparación con un beneficio esperado u optimo.
Según QFinance, las ganancias de riesgo (EaR) miden la cantidad en que los ingresos netos podrían cambiar en caso de un cambio adverso en las tasas de interés. Es una medida del riesgo que está estrechamente relacionada con el valor en riesgo (VaR) de los cálculos. La diferencia es que mientras que VAR se ve el cambio en el valor total en el periodo considerado, EaR analiza los posibles cambios en los flujos de efectivo o de salarios.
Existen diversos modelos disponibles para el cálculo de EaR, el más común es:
Importe del principal × Intereses × Plazo = Ingresos por intereses y gastos por intereses
La mayoría de los modelos de EaR permiten añadir numerosos factores que afectan a ingresos y gastos financieros. Además, en el modelo se simulan diversos escenarios posibles de tipos de interés durante un período de varios trimestres o años, para determinar su posible efecto en los ingresos.
De igual forma Richard Stavros (2007), comenta que EaR se utiliza como una medida de riego a largo plazo para calcular y gestionar ganancias volátiles. EaR mide ganancias de volatilidad sobre periodos de tiempos mensual, trimestral, semestral, anual.
Según los analistas, EaR es versátil, ya que puede ser útil para enfocar de cerca en el lado de los costos (precio y volumen del combustible de entrada), así como en el lado de los ingresos (precio y la producción o volumen).
Además de acuerdo a la descripción de Earnings at Risk comenta lo siguiente con respecto a la importancia de este:
Empresas dedicadas a los negocios internacionales se enfrentan a muchos riesgos de cambios en los niveles de las fluctuaciones de las divisas y las tasas de interés. El desafío para los inversionistas y profesionales financieros es la comprensión y cuantificación de esos riesgos que afectan a la rentabilidad del negocio.
El cálculo de EaR ayuda a comprender el impacto de los cambios en la tasa de interés en una empresa debido a su situación financiera, Pero puede ser un desafío para calcular como el volumen de las transacciones crece o aumenta la complejidad de la cartera. Por esta razón, los bancos y las grandes empresas se basarán en las aplicaciones informáticas especialistas mediante el método de Monte Carlo para el cálculo de EaR.
Es decir que el EaR permite generar pronósticos que permitirán a las empresas conocer su comportamiento a largo plazo de forma sencilla, agregando múltiples riesgos representándose estos en un solo número.
Conceptualmente, ¿qué pasos necesitaría usted realizar para arribar a un “Earnings at Risk” para el clima'
Si nos basamos solo en el comportamiento del clima, es necesario realizar un análisis igual como el desarrollador por Willis, es decir a través de una reunión con especialistas determinar los factores de riegos más significativos del clima que afecten los cultivos de granos con el fin de analizarlos y determinar las posibles pérdidas.
Harpal Mavi y Tupper, Graeme, en su libro “Agrometeorology” indican lo siguiente con respecto al clima y la agricultura:
La dura experiencia de la sequía y las inundaciones muestra que es esencial tener una estrategia en su lugar. Estas estrategias deben basarse en la experiencia local, una comprensión de los registros climáticos locales, y la frecuencia de estos eventos. Una vez desarrolladas, las estrategias pueden ser guiadas y adaptadas acorde a los pronósticos estacionales y mediante el cálculo de los deciles de lluvias para evaluar que tan seco o húmedo es un mes comparado con las cifras locales históricas de lluvia.
Los pasos que se necesita realizar para llevar a cabo un “Earnings at Risk” para el clima son:
1. Identificar los riesgos: Implica establecer las diferentes condiciones climáticas que se pueden dar en los diferentes lugares de producción de granos, como son: lluvias, sequias, nevadas, heladas, entre otras.
2. Clasificar los riesgos ambientales por frecuencia: Se pretende establecer la frecuencia de cada fenómeno climático, así como su duración e impacto en la agricultura.
3. Establecer programas de monitoreo climático: Llevar un seguimiento de los cambio climáticos, que permita anticipar los fenómenos tanto favorables como los adversos para la agricultura.
De igual forma con base a Mavi, H. S.; Tupper, Graeme J (2004) si el tiempo es seco, para desarrollar cualquier estrategia ó pronostico en un tiempo como el de la sequia se deben tener en cuenta cuatro principales componentes:
1. Identificación de los riesgos para las empresas. Esto requiere una estimación del momento crítico (s) de la precipitación y el mínimo absoluto necesario para operar. Esto dependerá de las empresas. Por ejemplo, programas de cría se encuentran en mayor riesgo que las operaciones con acciones.
2. Análisis del clima local para encontrar las posibilidades de que el riesgo ocurra. Este análisis se usa para contestar las siguientes preguntas:
* ¿Con qué frecuencia ocurre la lluvia'
* ¿Cuánto tiempo duran los períodos de escasez de precipitaciones en promedio'
* ¿Son más probable es que en una época del año'
* ¿Qué herramientas de predicción estacional se pueden utilizar'
3. Identificación de los factores a vigilar. Además de la medición de la precipitación directa, los factores físicos fundamentales para una empresa también deben ser el seguimiento. Por ejemplo, los límites que deben fijarse en la cantidad aceptable de pasto perdido antes de que haya que tomar algunas medidas para protegerlos. Dentro de los factores a tener en cuenta son:
* Porcentaje de cubierta vegetal,
* Cambio de las especies y el porcentaje de malezas por paddock, y
* Materia seca producida en kg / ha.
4. Formulación de un plan de acción. Las decisiones más difíciles implican la hacienda. La cosecha tiende a tener más decisiones de si/no, pero en la gestión de acción existe una amplia gama de opciones. Entre estos figura
* Áreas que deben protegerse del ganado
* Áreas donde el ganado se puede alimentar,
* Áreas que necesitan los cercos adicionales o puntos de agua,
* Áreas prioritarias para el control de plagas y malas hierbas, incluyendo el pastoreo no deseados por los animales nativos,
Ahora con respecto a las inundaciones la estrategia debe incluir los siguientes elementos:
* Una identificación de tierras inundables y la historia de las inundaciones zona
* La comprensión de las advertencias de inundaciones y de dónde vienen los patrones de inundaciones
Con base a lo anterior para arribar un EaR con respecto al clima, es necesario determinar si la zona es de alto riesgo de inundación o de sequia y de esta forma determinar los factores de riesgos más importantes para realizar el análisis con base a los nombrados con anterioridad.
Además es importante tener en cuenta riegos de gran impacto, los cuales, se pueden dividir: debido a causas externas como:
* Periodicidades astronómicas
* Ciclo de las manchas solares
Con respecto a causas internas tenemos:
* Gases de efecto invernadero
* Aerosoles volcánicos
* Criosfera
* Cambios en la superficie de la tierra
De igual forma, los avances en la predicción del tiempo y la tecnología informática han mejorado el potencial de los agricultores para preparar y ajustar las operaciones agrícolas en respuesta a un clima variable. Para este potencial realizado, la complejidad de la toma de decisiones en los sistemas agrícolas debe ser reconocido y los desafíos que enfrentan los agricultores en el acceso y aprendizaje para aplicar la información climática con el fin de tomar el camino necesario.
Fuentes de información:
1. Thomas, Christopher (2009) Managerial Economics. University of South Florida, Mc. Graw-Hill Irwin, 9th edition.
2. Tufano, Peter., Gilson, Stuart. (2003) United Grain Growers (A). Harvard Business School.
3. Mavi, H. S. & Tupper, Graeme J. (2004) Agrometeorology : principles and applications of climate studies in agriculture. Haworth Press, New York
4. Richard Stavros. Public Utilities Fortnightly. Arlington: Apr 2007. Vol. 145, Iss. 4; pg. 50, 4 pgs
5. Earnings at risk. (s.f.). QFinance. Consultado el 25 de junio de 2010 de http://www.qfinance.com/asset-management-calculations/earnings-at-risk

