服务承诺
资金托管
原创保证
实力保障
24小时客服
使命必达
51Due提供Essay,Paper,Report,Assignment等学科作业的代写与辅导,同时涵盖Personal Statement,转学申请等留学文书代写。
51Due将让你达成学业目标
51Due将让你达成学业目标
51Due将让你达成学业目标
51Due将让你达成学业目标私人订制你的未来职场 世界名企,高端行业岗位等 在新的起点上实现更高水平的发展
积累工作经验
多元化文化交流
专业实操技能
建立人际资源圈Tarea
2013-11-13 来源: 类别: 更多范文
Tarea #6
Ponderación:
* Variación en precios de materiales: (16.66 puntos) * Variación en cantidad de materiales: (16.66 puntos) * Variación en la tarifa de mano de obra: (16.66 puntos) * Variación en eficiencia de mano de obra: (16.66 puntos) * Variación controlable en GIF variables: (16.66 puntos) * Variación en volumen de GIF fijos: (16.7 puntos) Actividad 6.4. Resolver la Tarea #6 Resuelve lo siguiente: Realiza la Tarea #6 que se encuentra en la página del curso en la sección de “Recursos de Apoyo”. Modalidad: Individual Medio de envío: Sistema de tareas
Solución
Se recomienda revisar el ejercicio completo. Abajo se muestran los estándares que tiene planeado la empresa lograr en los diferentes elementos del costo de producción. Para la materia prima se espera consumir 2 metros de materia prima para la fabricación del producto terminado y pagar cada metro a $6, por lo tanto la multiplicación de 2 por 6 nos da $12/u, que es el costo estándar de unitario del producto terminado en cuanto a la materia prima. Para la mano de obra es el mismo proceso, de cantidad estándar el producto se estimó que lleva 0.5 horas para ser fabricado y cada hora se pagaría a $11, por lo tanto al multiplicar 0.5 por 11 llegamos a que cada unidad de producto terminado llevaría un costo unitario de mano de obra directa de $5.50. El gasto indirecto de fabricación variable unitario estándar está compuesto por la base que son las horas de mano de obra directa que lleva cada unidad que son 0.5, y la tasa de gastos indirectos de fabricación variable que es de $4/ hr, lo que nos da un costo unitario estándar de GIF variable de $2/u. Esto significa que se espera que cada producto dentro de su costo unitario estándar lleve $2 de costos variables de fabricación. Aquí se refleja el mantenimiento variable de producción, consumo de energía de producción en la parte variable, al igual que los materiales indirectos utilizados en la producción, etc. De gastos indirectos de fabricación fijos (GIF fijo) se tiene una base de aplicación de 0.5 horas por unidad y una tasa de GIF fija de $2/ hr de mano de obra, lo que significa que cada producto se espera que lleve $1/u de GIF fijo, lo cual incluye una parte de la depreciación de maquinaria, planta y equipo, sueldos fijos de gente de control de calidad, mantenimiento, gerente de producción , etc. De esta forma al sumar el costo unitario estándar de materia prima directa, mano de obra directa, GIF variables y GIF fijos se llega al costo estándar por unidad de $20.50 por unidad que se muestra abajo. La Compañía de Manufactura Vizzuet, S.A. tiene la siguiente hoja de costo estándar para uno de sus productos:
Las tasas de GIF están basadas en una actividad normal de 2,500 horas, lo cual significa que la empresa espera trabajar en el año 2,500 horas de mano de obra directa para la fabricación de sus productos, por lo tanto si cada producto se espera que lleve 0.5 horas por unidad para ser fabricado, equivale a una producción esperada de 5,000 unidades ( 2,500 hrs / 0.5 hrs por unidad). La capacidad normal no es la capacidad máxima de producción, es lo esperado de acuerdo a la demanda y por supuesto tomando en cuenta también la capacidad de producción. Los siguientes resultados reales fueron registrados durante el año más reciente: Producción 6,000 unidades GIF fijos $6,000 GIF variable $10,500 MPD (11,750 mt. comprados y consumidos( usados) $61,100 Mano de Obra Directa (2,900 horas) $29,580 Las 6,000 unidades que se produjeron fueron vendidas en el mismo año, por lo que no quedó ningún inventario. El precio de venta unitario fue de $30 por unidad. Por otro lado, los gastos de venta fueron de $10,000. Los gastos de administración fueron de $17,000 Comentario: Con la información real gastada en el año de materia prima, mano de obra y gastos indirectos de fabricación fijos y variables se compara contra el estándar y se obtiene la variación que puede ser favorable o desfavorable. Recordemos que el sistema de costos estándar lo que hace es convertir los costos estándar en reales a través de las variaciones. Es decir, se le suman o restan las variaciones al costo de ventas estándar y se convierte a costo de ventas real, para después restárselo a las ventas y llegar a la utilidad bruta, restar gastos de operación y llegar a la utilidad de operación. La variación entre el real y el estándar le permite a la empresa ver sus áreas fuertes y débiles y tomar acciones. El estándar debe compararse contra las mejores prácticas en la industria para no quedarse atrás y buscar la mejora continua.
Tarifa Real unitaria mano de obra directa = $29,580 / 2900 Hr. = $10.20 /hr. Aquí se divide el total de gasto de nómina (Mano de obra directa) $29,580, entre las 29,580 hrs. de mano de obra directa utilizadas, y así obtenemos el costo por hora real de cada hora de mano de obra directa (Tarifa real) que utilizaremos, para compararlo con el costo estándar por hora de mano de obra directa. Una vez que se tienen costos unitarios reales de materia prima y mano de obra se procede a calcular variaciones.
Variación en precio de materiales (Materia Prima Directa) (Precio Real - Precio Estándar ) x Cantidad real utilizada ($5.20 - $6)x11,750 mt = $9,400 Favorable Comentario: La variación es favorable, ya que la empresa compró el metro de materia prima más barato que el estándar. El real es de $5.20/mt. y el estándar era de $6/mt. La cantidad real comprada y consumida son la misma para este caso. Variación en cantidad materiales (Cantidad Real - Cantidad Estándar) x Precio estándar = ((11,750 mts. - (2mt/unidad * 6000 unidades) ) x $6.00 o Variación en Consumo (11,750 mts. - 12,000 mts) x $6 = $1,500 Favorable Comentario: Lo que podemos interpretar de la variación en cantidad de materia prima es que la empresa utilizó 11,750 mts. Cuando debió haber utilizado 12,000 mts. de acuerdo al estándar ajuntado a la producción real, es decir, lo 2 mts por unidad por las 6000 unidades de producción real. Esto nos dice que tenemos una variación favorable, ya que se consumieron menos metros que los esperados. Variación en la tarifa de mano de obra ( Tarifa Real - Tarifa Estándar) x Horas reales trabajadas = ( $10.20 / Hr.- $11/ Hr) * 2900 Hr. = $2,320 Favorable Comentario: La variación en mano de obra directa puede ser en tarifa, si pague más o menos del estándar, o por eficiencia, si utilicé, más o menos horas de las esperadas de acuerdo al estándar ajustado a la producción real. El pago por hora real fue de $10.20/hora y el estándar de $11/hr., por lo tanto hay un ahorro que se expresa por una variación favorable de $2,320. Variación en eficiencia de mano de obra ( Horas Reales -Horas Estándar) * Tarifa Estándar = (2,900 - (6000 unidades * 0.5 Hr. / u)) x $11.00 / Hr. (2,900 Hrs. - 3000 hrs.) x $11/Hr = $1,100 Favorable Comentario: La variación en eficiencia nos muestra que debieron de haberse usado 3000 hrs. De mano de obra directa para la producción y sólo se usaron 2,900 , lo cual representó una variación favorable en la eficiencia de la mano de obra de $1,100. Las horas estándar son las horas estándar por unidad multiplicadas por la producción real. Es decir, 6000 unidades de producción real multiplicadas por 0.5 hrs por unidad, igual a 3000 hrs. estándar totales ajustadas a la producción real. GIF Real GIF Variable = $10,500 GIF Fijo = $6,000 GIF Total = $16,500 Variación controlable en GIF variables (GIF Variable Real - GIF Variable Presupuestado) ( GIF Variable Real - (Tasa GIF variable * Horas estándar)) = ($10,500 - ( $4.00/Hr. X 3,000 hrs.)) = ( $10,500- $12,000) = $1,500 Favorable Comentario: La variación en GIF variable nos muestra una variación favorable de $1,500 al haberse gastado menos de lo esperado. Las horas estándar totales se obtienen de multiplicar 0.5 hrs. estándar de mano de obra directa por unidad, por 6,000 unidades de producción real, lo cual da 3000 horas estándar totales ajustadas a la producción real. Variación en volumen de GIF fijos (Horas Normales – Horas Estándar) * Tasa GIF Fijo ((Horas Normales - (Unidades Producidas x Horas estándar)) * Tasa GIF fijo
= (2,500 Hr. - (6000 u x 0.5hrs./u) x $2.00/Hr. $1,000 Favorable = (2,500 Hr. - 3,000 Hr.) x $2.00/Hr. Comentario: La capacidad normal era de 2,500 hrs. y al trabajarse 3,000 horas estándar ajustadas por la producción real, se obtiene una variación favorable de $1,000, ya que se produjo más de la capacidad normal, lo cual permite que se distribuyan los costos fijos entre más unidades. Esto implica una mejor utilización de los costos fijos y el uso de la capacidad instalada que se refleja en una variación favorable.

