代写范文

留学资讯

写作技巧

论文代写专题

服务承诺

资金托管
原创保证
实力保障
24小时客服
使命必达

51Due提供Essay,Paper,Report,Assignment等学科作业的代写与辅导,同时涵盖Personal Statement,转学申请等留学文书代写。

51Due将让你达成学业目标
51Due将让你达成学业目标
51Due将让你达成学业目标
51Due将让你达成学业目标

私人订制你的未来职场 世界名企,高端行业岗位等 在新的起点上实现更高水平的发展

积累工作经验
多元化文化交流
专业实操技能
建立人际资源圈

Outsourcing

2013-11-13 来源: 类别: 更多范文

Outsoursing y Cadenas de Suministro OPS/571 Operation Management 25 de agosto de 2010 Outsourcing y Cadenas de Suministro Haag, Baltzan & Phillips (2006) definen Outsoursing como un acuerdo por el cual una compañía proporciona un servicio para otra empresa que decide no realizar dicho servicio internamente. Explican además que existen algunas compañías que deciden tener un departamento completo contratado externamente. Un ejemplo es el departamento de sistemas de información de una empresa que su función de negocio principal no es la tecnología. Este podría estar subcontratado incluyendo el análisis, la planificación, instalación y la administración de la red. La tecnología avanza demasiado rápido, es muy difícil para una empresa que su función principal no son los sistemas de información, seguir al paso que la tecnología va cambiando. Según Haag, Balzan & Phillips (2006), muchas empresas que no se dedican a los sistemas de información, pero que tienen necesidad de ellos, prefieren utilizar el outsourcing. El mantener empleados que realicen la labor de mantener los sistemas actualizados, hacer la instalación y mantener los mismos trabajando de manera óptima es más costoso, que hacer uso del outsourcing. Existen varias razones, según lo expresan Haag, Balzan & Phillips (2006), por las cuales las empresas deciden tener outsources estos son: 1. Tener fuentes externas con la experiencia 2. Concentrar los recursos de la empresa en las funciones específicas a las que se dedica 3. Reducir la cantidad de personal y otros gastos relacionados 4. Eliminar la necesidad de reinvertir en tecnología 5. Mejor manejo de los costos de los procesos internos Concentrar los recursos de una empresa en las funciones básicas del negocio, permite que las funciones que no están relacionadas directamente a la empresa sean subcontratadas. Esto puede brindar la combinación correcta de personas, procesos y tecnología para operar de manera eficiente y efectiva en el mercado, sin sobrecargar el tiempo. Algunas de las ventajas del outsourcing, según Bersin (2005) son: 1. Estrategia de reducción de costos (inventario, operacional, administrativo, adiestramientos, nómina y beneficios marginales). 2. Eliminación de procesos que no añaden valor a las competencias primarias (lean management). 3. Permite a los altos ejecutivos concentrarse en la planificación de áreas estratégicas de la empresa, creando ventajas competitivas. Ejemplo: el desarrollo y mercadeo de nuevos productos, enfocarse en planificación y finanzas y evaluar nuevas tecnologías para mayor eficiencia y efectividad. 4. Resuelve situaciones en las cuales la compañía no cuenta con la pericia suficiente para resolverlas. 5. Elimina la necesidad de invertir en tecnología de información (IT). 6. Por su conocimiento y experiencia técnica la compañía contratada va a ser más eficiente en los procesos por los cuales fue contratada. 7. Acceso a mejor tecnología. 8. En la medida que la necesidad del outsourcing provenga de la implementación de un nuevo proceso o sistema, este será implementado más rápidamente, acortando el ciclo de implementación. 9. Si la empresa requiere una nueva maquinaria, el outsourcing ayudará a ahorrar en compra, instalación, licenciamiento y mantenimiento entre otras cosas. 10. En una estrategia de penetrar en otro país, el outsourcing contribuye a una entrada con menor riesgo y se adquieren destrezas y conocimiento del nuevo mercado. 11. En ocasiones donde los recursos son limitados, como el caso de una empresa pequeña donde controlar los costos es un factor crítico, el outsourcing es una alternativa factible. 12. Mejor planificación financiera, ya que el outsourcing permite a las organizaciones clientes saber de antemano el costo de la implementación de un nuevo proceso, el cual se distribuye durante el término de tiempo que dure el contrato. 13. Brinda más flexibilidad a la compañía que adquiere el outsourcing, resultando en una mejor adaptabilidad a los cambios en la industria Ventaja competitiva y outsourcing La ventaja competitiva requiere de cooperación con el fin de mejorar factores subyacentes que beneficien a grupos de firmas en su conjunto (Colloredo & Antrosio, 2009). El outsourcing es beneficioso para el país, ya que ayuda a optimizar la economía, tanto a nivel de país como la economía individual (del ciudadano). Para el país, significa mejoras en su infraestructura, mano de obra altamente preparada (educada), incremento en el ingreso de los ciudadanos, ayudando a que la economía del país mejore si hay más ingresos hay más dinero para gastar (Minevich & Jurgen, 2005). Al pasar el tiempo probablemente encontramos que muy pocas personas pensaron que delegar funciones de la administración a terceras personas resultaría tan efectivo como ha sido hasta hoy día para casi todas las empresas y organizaciones. El outsourcing le ofrece ventaja competitiva al país ya que son consultores externos que pueden reemplazar empleados con altos salarios creando un impacto significativo en las compañías. Una de las principales razones de la popularidad del mismo es la reducción de costos, ya que el dinero es muy importante en este mundo de los negocios. Un país siempre quiere los mejores resultados para sus empresas y con esto las mejoras van a ser notables, el outsourcing aumenta la capacidad de concentrarse en otras funciones. La mejor manera de uno contratar outsourcing es pidiendo referencias ya que no es fácil encontrar uno bueno que cumpla con las expectativas de la empresa (Advice Bussiness, 2010). Una de las ventajas del outsourcing es que las personas se especializan en su área y estas mismas personas pueden representar a nuestro país en cualquier parte del mundo. La tendencia actual es subcontratar tanto como sea posible para garantizar la competitividad de los mercados y con esto los países pueden conectarse más fácil entre sí. Es decir, servicios externos a la organización que incrementan los negocios, pero que estos son responsables de su propia administración. Es la práctica de transferir la planificación, la administración y la producción de algunas funciones a terceros independientes expertos en las materias (Articuloz, 2005-2010). Cadena de Suministro Una cadena de suministro es un sistema que maneja toda la información, materiales y servicios de los suplidores de material crudo a través de la fábrica y el almacén hasta llegar al consumidor (Chase, Jacobs & Aquilano, 2006). El objetivo es construir una cadena de suministro que se enfoque en maximizar el valor para el cliente final. Una administración efectiva de la cadena de suministro convierte a los proveedores en socios de la estrategia de la compañía para satisfacer un mercado siempre cambiante (Heizer & Render , 2009). La cadena de suministro incluye todas las interacciones que se dan entre proveedores, fabricantes, distribuidores, y clientes. Incluye transporte, información sobre la programación, transferencia de créditos y efectivo así como transferencia de ideas diseño y materiales (Heizer & Render, 2009). Muchas empresas están logrando ventaja competitiva a través de la forma en que manejan su cadena de suministro. Es importante señalar, que existen compañías que ofrecen servicios de outsourcing para actividades relacionadas a la cadena de suministro. Las empresas que se dedican a ofrecer sus servicios de outsourcing, dentro de la cadena de suministro, permite a las compañías que los contratan  se puedan dedicar a su core business. Dentro de la cadena de suministros a través de la utilización de terceros se pueden obtener diversos servicios. Entre ellos se encuentran: Administración y desarrollo de los transportistas, manejo de inventarios, desarrollo de proveedores, auditorías de calidad en procesos y en logística y centralización de actividades de cadena de suministro, entre otros (Harbest Partners, n.d.). Como se puede observar, el outsoursing es una alternativa viable para muchas organizaciones que no tienen ni el personal, ni el tiempo para adiestrarlos, ni el espacio dentro de sus facilidades, para llevar a cabo ciertas actividades que son necesarias como parte de su gestión administrativa. Existen muchas razones y ventajas para contratar a terceros según se mencionó anteriormente. Sin embargo, se reconoce que también puede haber desventajas pero, en este ensayo solamente se auscultó los beneficios que se pueden obtener a través del outsoursing. Referencias Advice Bussiness (2010). Retrieved from http://www.advice-business.com/es/consejos-1734800.htm  Articuloz (2005-2010). Retrieved from http://www.articuloz.com/administracion-articulos/importancia-alcance-y-repercusiones-del-uso-del-outsourcing-778509.html Bersin, J. (2005). Business process outsourcing: pros & cons. Chief Learning Officer, Vol. 4, (4), 34 - 40. Recuperado el 21 de agosto 2010, de EBSCOhost database. Chase, Jacobs & Aquilano (2006), Operations management for competitive advantage (11 ed), New York: McGraw-Hill. Colloredo R. & Antrosio J., (2009). Economic clusters or cultural commons' The Limits of Competition- Driven Development in the Ecuadorian Andes, Latin American Research Review, Vol 44, Issue 1, pg 132-157 Encyclopedia of Business (2010) Outsourcing. Recuperado 21 de agosto de 2010, de www.referenceforbusiness.com Haag, S., Balzan, P., & Phillips, A. (2006). Business driven technology. [University of Phoenix Custom Edition e-Text]. NewYork, NJ: McGraw-Hill/Irwin. Harbest Partners. (n.d.). Harmonizing sustainable supply chains. Retrieved from http://www.seedslg.com/'q=taxonomy/term/3 Heizer J. & Render B, (2009), Principios de administración de operaciones (7ma ed), Pearson Education. MicroSourcing International Inc. (2009) Benefits of outsourcing. Recuperado 21 de agosto de 2010, de www.microsourcing.com Minevich, M. & Jurgen R. F. (2005), The global outsourcing report, oportunities, cost & risk, CIO, Insight Whiteboard, 2005 Issue, pg 55-58. ----------------------- OUTSOURCING Y CADENAS DE SUMIINSTRO 8 Running head: OUTSOURCING Y CADENAS DE SUMINISTRO 1
上一篇:Patient_Falls 下一篇:Opera_and_the_Chinese_Cultural