服务承诺
资金托管
原创保证
实力保障
24小时客服
使命必达
51Due提供Essay,Paper,Report,Assignment等学科作业的代写与辅导,同时涵盖Personal Statement,转学申请等留学文书代写。
51Due将让你达成学业目标
51Due将让你达成学业目标
51Due将让你达成学业目标
51Due将让你达成学业目标私人订制你的未来职场 世界名企,高端行业岗位等 在新的起点上实现更高水平的发展
积累工作经验
多元化文化交流
专业实操技能
建立人际资源圈Kudler_Fine_Foods_Scenario
2013-11-13 来源: 类别: 更多范文
Kudler Fine Foods – Situaciones o Problemas
En 1998 Kathy Kudler fundó Kudler Fine Foods (KFF) en la ciudad de La Jolla, California. KFF se caracteriza por su ofrecimiento de productos de alta calidad tanto en términos de su frescura como en su dimensión dentro de lo que se considera el mercado gourmet de comida. Entre sus ofrecimientos cabe destacar el hecho de que KFF ofrece los más finos quesos, frutas, carnes y vinos para su clientela. El éxito experimentado por su primera tienda en La Jolla ha provocado que la empresa haya expandido a las ciudades de Del Mar y a Encinitas, también en California.
En términos generales la intención mía en este ensayo es plantear la necesidad de enfrentar la situación de que la fundadora de la empresa ha creado un ambiente operacional que depende de manera constante de la presencia física suya. Esta situación de dependencia en la presencia física de Kathy redundará eventualmente en problemas de controles, desarrollo e infraestructura que limitaran la capacidad de crecimiento de la empresa.
Debido al antes mencionado crecimiento de la empresa se hace absolutamente necesaria la implementación de soluciones que creen una experiencia más agradable tanto para el equipo de trabajo como para los clientes. En específico, cabe mencionar la necesidad de crear unos procedimientos de control de inventario y compras que liberen el tiempo de la dueña para que se pueda dedicar a labores que añadan valor a la empresa. Al presente la empresa cuenta con tres tiendas y de cara al futuro no tiene buenas posibilidades de seguir expandiendo de manera sostenible bajo el actual esquema de negocios.
Según vaya continuando este crecimiento y desarrollo en los próximos años, la necesidad de invertir en tecnologías que redunden en un incremento en la productividad seguirá aumentando. Esto es especialmente cierto en términos del personal gerencial, el cual debe enfocarse menos en realizar labores cotidianas que pueden ser automatizadas o sistematizadas, y más en labores que lleven a realzar los valores de la empresa.
Resulta de particular asombro para este servidor el hecho de que si la fundadora/dueña de la empresa no esta físicamente presente no se puedan realizar órdenes de compra para reemplazar el inventario vendido. La cantidad de trabajo manual que conlleva llevar a cabo estas labores no es compatible con una empresa que vende sobre 10 millones de dólares anualmente y debería ser el primer paso de cara a cualquier expansión futura el solucionar esta situación que sin duda se convertirá en un problema grande para la empresa. Una empresa preparada para adaptar sus procesos de negocios en la marcha puede responder rápidamente a ambientes de negocio cambiante, provocado por eventos como cambios en la clientela, suplidores o cualquier otro requerimiento del mercado. (The Agile Enterprise-Reinventing your Organization for Success in an On-Demand World, Nirmal Pal & Daniel Pantaleo, P. 38. Springer, 2004)
Más allá del tiempo que se necesita para realizar estas labores de manera manual, esta situación puede afectar la ejecución en general de los individuos, debido al hecho de que la intervención humana cuando se trata de grandes cantidades de data tiende a provocar errores más frecuentes y costosos. Resulta imperativo para KFF el embarcarse en una iniciativa para automatizar la mayor cantidad de procesos dentro de la empresa mediante la utilización de tecnologías de informática (IT) que le permitan a su equipo gerencial dedicarse a labores que tengan que ver con hacer crecer la empresa o que la misma opera más eficientemente. Esta necesidad resulta más obvia aun cuando en los planes de la fundadora se encuentra la posibilidad de expandir a ciudades como San Francisco y a lugares tan distantes como la costa este de los Estados Unidos.
Mas allá de lo antes mencionado, la ausencia de procedimientos automatizados puede afectar otras áreas de la operación tales como entregas y costos debido a que bajo el esquema actual hay que utilizar más recursos para que se lleven a cabo las funciones cotidianas de hacer llegar el producto a los clientes.
Al final del día, en términos conceptuales el modelo de negocios de KFF es uno que tiene muchas posibilidades de éxito. En términos de localización parece ser que demográficamente la fundadora acertó en términos de la demanda que existe por el tipo de producto que ella ofrece. La variedad y calidad de los productos parece ser la adecuada para este tipo de empresa, y sus márgenes de ganancia parecen ser bastante saludables si tomamos en consideración que hasta el momento han podido financiar su expansión con recursos internos. En términos de situaciones-problemas lo más apremiante para KFF es reconocer que la empresa ha crecido y tiene que moverse de unos procesos manuales de operación a unos mas agiles y automatizados.
Referencias
The Agile Enterprise-Reinventing your Organization for Success in an On-Demand World (Nirmal Pal & Daniel Pantaleo, P. 38. Springer, 2004)

