服务承诺
资金托管
原创保证
实力保障
24小时客服
使命必达
51Due提供Essay,Paper,Report,Assignment等学科作业的代写与辅导,同时涵盖Personal Statement,转学申请等留学文书代写。
51Due将让你达成学业目标
51Due将让你达成学业目标
51Due将让你达成学业目标
51Due将让你达成学业目标私人订制你的未来职场 世界名企,高端行业岗位等 在新的起点上实现更高水平的发展
积累工作经验
多元化文化交流
专业实操技能
建立人际资源圈“a_Roosevelt”_Rúben_Darío_“La_United_Fruit_Co.”Pablo_Neruda_.
2013-11-13 来源: 类别: 更多范文
Introducción
En este essay voy a analizar dos poemas. El primo va a ser “A Roosevelt” escrito por Rúben Darío y el segundo “La United Fruit Co.” escrito por Pablo Neruda . Después las voy a paragonar para ver sí van a tener algo en común o contradicciones.
Cómo ya sé que Roosevelt fue un presidente estadounidense, y la United Fruit Co. una compañia multinacional estadounidense que se estableció en Central América, estoy segura que ambas van a tratar de la relaciones entre los EEUU y centroamerica. Ambos ya fueron nombrados y discutidos varias veces en libros, la política etc. por ser factores polemicos en la historia américana.
Irémos a ver que van a decir estos poetas sobre esto téma.
“A Roosevelt” esrito por Rúben Darío:
Análisis:
El poema es como una letra escrita a Roosevelt, es por eso que le dío el título “A Roosevelt” porque es él que lo tenía leer.
En la primer verso con el cual abre el poema se la pone con puncto esclmativos aunque al mismo momento hace una pregunta. Se ve que en la tradución los punctos esclamativos en la primera frase se han traducido con punctos interrogativos. En esta stanza Darío se pregunta y a la vez lo grita a Roosevelt sí es solo a través de un poder grande que se podría llegar hasta un hombre asi poderoso como Roosevelt. También le dice que es un hombre con muchas contadiciones y complejo.
En la primera regla de este verso se refiere a; "la voz de la Biblia" y "versos de Walt Whitman". Según Darío son los únicos medios con los cual se puede llgar a "el Cazador", es decir Roosevelt. Esto, Darío, lo entiende ironicamente, es como si se etsá burlando de Roosevelt. Hace como si Roosevelt fuera un hombre omnipotente, solamente con "la voz de la Biblia" él te iría a escuchar. La voz de la Biblia es como la voz más importante del universo.
Con la referencia a "Walt Whitman", un poeta, ensayista, periodista y humanista estadounidence, que está entre los más influyentes escritores del canon norteamericano (del que ha sido considerado su centro) y ha sido llamado el padre del verso libre" Fue muy convertido a su tiempo por causa de su abierta sexualidad. Su influencia ha sido amplia, siendo tenido como el padre de la moderna
poesía americana. (http://es.wikipedia.org/wiki/Walt_Whitman)
Se puede concluir que Whitman fue un hombre muy influyente en el campo de la poesía americana, asi que, sí Roosevelt no iría a escuchara Whitman, no iría escuchar a nadie.
Os quiere decir que fue Roosevelt un hombre muy orgulloso de simismo.
Con "....algo de Washington y cuarto de Nemrod", Darío, ora vez ironicamente, se mofa de Roosevelt. Dice que Roosevelt tiene algo de Washington, que simplemente entiende que tiene poco de las caracteristicas presidenciales (Washington fue capital presidencial de los EEUU). Junto a esto Roosevelt consiste de un cuarto del monarca legendario de Mesapotamia, un tirano impío que construyó la Torre de Babel.
En el segundo verso sigue hablando de Roosevelt de como es él el encargdo de los EEUU y cómo va a ser el proximo invasor de los inocentes, humildes (‘con sangre indígena”) y honestos (“rezan a Jesucristo”) latinoamericanos.
En este tercer verso habla de los aspectos característicos positívos de Roosevelt (“eres culto, habil”) y que se opone a Tolstoy, un novelista ruso ampliamente considerado como uno de los más grandes escritores del occidente de la literatura mondial. Ell se oponía a la "violencia activa" que propunga el logro de un cambio político, social y cultural revolucionario sin necesidad del empleo de la violencia (http://es.wikipedia.org/wiki/No_violencia_activa). Roosevelt se oponía a Tolstoy, es decir, él no fue conta la "violencia activa" en su invasión en América Central.
En la cuarta habla del hecho de que Roosevelt piensa de poder resolver todo con las armas y que cree que con la intervención militar de los EEUU (“en donde pones la bala”) va a crear progresión en Centroamerica. Después pone un “No” en el centro de la cuarta y quinta stanza. Esto es la primera palabra que verás cuando ves el poema. Con este "no" muy llamativo demuestra y subraya que realmente no es así/ no es verdad lo que piensa Roosevelt.
En esta quinta stanza nos continua a dar ejemplos de como son poderosos los EEUU y que espacialmente los países latinoamericanos tienen miendo de ellos (“un hondo temor que pasa por las vertebras de los Andes’). Con “el rugir del león” intenta decir que los EEUU son cómo un león que simbólicamente tiene el valor de un animal poderoso. También nos dice otra vez que los EEUU han escojido la manera más sencilla para la conquista; en otras palabras, como ya he dicho antes, han abusado la humildad, honestad y inoscencia de los latinoamericanos y falta de defeusa.
En la penúltima stanza, la sesta, Darío nos cuenta de las herencias culturales que tienen los países latinoamericanos que son más viejas de lo que se pueden imaginar los estadounidenses (“Más de Amerérica…tiempos de Netzahuacoyotl”). Dice también que, aunque tenían momentos remotos, los latinoamericanos fueran capaces de vivir en harmonia (“que desde los…perfume, de amor”).
Prosigue a dar una prevención a Roosevelt. Dice que él deba tener en cuenta que las Américas latinas víven por causa de su propria herencias (“Cólon, los Incas..) y que aunque pasaran eventos horribles como hurracanes, ellos viverán siempre con amor en contradicción a los estadounidenses. Esto porque los latinoamericanos siempre tienen Dios. Aconseja Roosevelt de ser percauido porque solamente Dios lo podrá trasformar en un hombre omnipotente y que ellos no llevan a Dios consigo. Por eso no les podiera nunca capturarlos (“tener nos en férreas garras).
Él atmite que los EEUU son un país poderoso, esto no quire decir que podrá dominar el espiritú de sus paísanos, porque son ellos que tienen el poder de su propria historia y cultura. Utiliza la idenidad cultural, vieja, valorosa, profunda que tienen los Centroaméricanos, como resistencia a los EEUU, sus envasores. Una citación de Michel Foucault lo conrtetiza muy bien; "Donde hay poder hay resistencia, porque el poder no es solamente una coerción, una mera imposición, sino que fluye y se diversifica ramificándose y extendiéndose por toda la estructura social, desde las altas instancias políticas hasta los actos mas cotidianos. Es decir, los habitantes de Centroamérica tienen inmenso poder cultural, comparandolo con la estadounidense, asi que son capaces de poner mucha resistencia contra los invasore, los EEUU. Esta resistencia, es una resistencia hemogena; se da por todas las clases sociales y en varías maneras, es decir aplicar medidas políticas o simplemente una occupacíon de un grupo de grangeros. Esta resistencia, no se es una resistencia politica directa, sino una estrategia que viene aplicada por causa de la sobrevivencia.
Los latinoamericanos adiraran los EEUU poderosos con su democracia y su prosperidad. Ellos los veían como un país modelo por su dearollo económico y político avanzado en comparación con los paísen en los cual vivían ellos, hasta que empezaron a intervenir en la política y economía latinoamericana. Aunque fueron así buen ejemplo, no tenían ningun derecho para entremeterse en la política y economía latinoamericana.
El presidente estadounidense Roosevelt no sólo proclamó la Doctrina Monroe con la cual legalizaba el intervención militar de los EEUU en los países latinoamericanos, sí ellos fueron atacados por otros países que la querían colonizar. Según esta doctrina los EEUU fue el único país que los podría colonizar.
También fue él que iba más alla con esta doctrina; lo que significaba que los EEUU podían cuando querían en todos casos intervención militar en los países latinoamericanos.
Fue Roosevelt mismo que sosteneva la revolucíon en Panama por sus proprios intereses económicos en el canal. La cual resultaba en el control estadounidense del canal.
Creo que Darío quiere clarificar, especialmente a los EEUU, el hecho de que los latinoaméricanos sí tienen una historia antigua, sí tienen orgullo, sí han tenido experiencias con Dios y que ningun extranjero podía entenderlo porque ellos fueran demasiado enteresado en sus proprios intereses. Estos facores juntos forman parte de la arraigada identidad cultural de la América Central, con la cual han podído ser resistentes a sus envasores. Esta resistencia fue una manera para fortalezer la cultura, el domino y los derechos humanos de los Cenroaméricanos.
“La United Fruit Co.” Escrito por Pablo Neruda
Análisis:
El poema es muy politico trata principalmente del tema poder, o sea, quién lo tiene y cómo viene utilizado para explotar a la gente latinoamericana.
En la primera stanza del poema nos dice en pocas palabras que “Jehova” repartió el mundo, es decir, Central América. Solamente la tierra más adapta para la producción que fueron las costas, le quedaba suficiente bien a las compañias multinacionales norteaméricanas y para eso estaba, como dice Neruda, reservado por ellos. Después habla del bautizo de estos países. Cuando te bautizan, los padres, que en este caso son los EEUU, ponen un nombre a su hijo, los países de Centroamerica. El nombre que pucieron a los países fue “Repúblicas Bananas”, porque allí vinieron cultivadas muchísimas bananas, con las cual los EEUU por supuesto querían hacer negocios. El significado simbólico del bautizo es la renasciencia y la purificación. En este caso Neruda no lo útiliza en positivo, sino ironicamente. Quiere annotar que fueron los EEUU que habían converido América Central en algo "suyo" y que habían "purificado/limpiado" esta tierra, es decir, habían eliminado los factores iconvenientes/ que ponían resistencia o que le podieron causar dificultades para ellos.
Los EEUU actuaban como si fueran Díos, hacían como Díos manda, asi que podían jusificar todos sus acciónes.
Prosigue dicendo que todo este establecer, de las compañias mulinacionales estadounidenses, se hizo sin tener cuenta con las poblaciones de Centroamérica y abusando su humildad y inocencia (“sobre los muertos dormidos, los héroes inquietos,…). Los héroes fueron los hispanoaméricanos que ponieron resistencia contra la invasión de los EEUU.
También se estableció una “ópera bufa” de la cual lluego explica que se trataba más o menos. A dar estos ejemplos Neruda quire dejar claro que las multinacionales vinieron con intenciones falsas, es decir, con promesas de liberdad y paz (“la liberdad y las banderas”), aunque establecieron lo crontrario (“una ópera bufa”) en la cual fueron ellos lo que decidieron quién mandaba (“regaló coronas de Cesar”). Esto causó envidia y llevo a los dictadores como Trujillo y Ubico. Neruda les llama “moscas”. Dices que ellos son penetrados (“manchados”) con sangre de inocentes victimas, es decir, las victimas de Centroamérica (“moscas borrachas que zumban sobre las tumbas populares”). Dice también que estas moscas son cómo marionetas de los EEUU (“moscas de circo, sabias moscas entendidas en tiranía”) y que ellos fueran personas listas (“sabias moscas”) y que también sólo hacían cosas en su proprio favor.
Entre los dictadores a quien solo se enteresaba que sus proprios bienes (“las moscas sanguinarias”) dejaron vía libre para el comercio a “La Unided Fruit Co.” cómo sí fueran sus servientes/esclavos (“la frutera desembarca…nuestras tierras sumergidas”). Pero en realidad los dictadores se dejaron robar los recursos naturales; la United Fruit Co. actuaban, cómo dice Neuda “bandejas”.
En el último verso Neruda nos da una visión del destino de los indios, la población de Centroamérica, que mientras todo esto pasa, son tratados cómo algo insignificante, como si no fueran hombres (“una cosa sin nombre, un número caído). Le dan la misma inportancia que a “un racimo de fruta muerta”. Como a los indios la tiran en la papelera (“caían indios sepultados” y “derramada en el pudridero”). Las imágenes de fruta figuran mucho para hacer una analogía entre la fruta y la gente; como fruta, la gente latinoamericana está “estropeada” por la compañía extranjera.
Esta comparación de la fruta muerta
Conclusión
Los dos poétas se dirigen a los EEUU, aunque el de Darío es a un presidente y el de Neruda a una compañia multinacional a los dictadores de Central América.
Darío, tanto cómo, Neruda abre su poema con la referencia religiosa ironica. Demuestan que los EEUU veían ellos mismos como Díos, omnipotentes, y que así podían justificar sus acciónes y hacer lo que querían.
Ambos poétas quieren que la intervención de los EEUU va a ser cortada y Neruda que las compañias multinacionales se van de los países latinoamericanos. Así podrían obtener su proprio control de sus recursos naturales. Esto obviamente va a resultar en más creacíon de trabajo que disminuerá el grado de desocupación en el país. Todo esto ayudará a la costrucción de la prosperidad del país. Sin embargo las economias son interpendientes.
Los poemas nos dan una reflexción sobre los sentimientos de las personas que están directamente afectado por la cruel realidad y la guerra para sobrevivir. Todo esta por causa de las compañias multinacionales que solo concideraban sus proprios intereses y no respectaban para nada a los pueblos residentes, mientras mantienen a su posición monopólista por la explotación de los recursos naturales del país dónde se han establecido. Ellos traen injusticia moral porque son ellos que utilizen los recursos naturales en vez del pueblo recidente, así que los quiten la prosperidad en su proprio país y la esperanza en una vida mejor. El elemento politico, el sueño de la libertad, manifesta cómo el tener del dinero influye el control asi que pueda dominar la economía mundial.

