服务承诺
资金托管
原创保证
实力保障
24小时客服
使命必达
51Due提供Essay,Paper,Report,Assignment等学科作业的代写与辅导,同时涵盖Personal Statement,转学申请等留学文书代写。
51Due将让你达成学业目标
51Due将让你达成学业目标
51Due将让你达成学业目标
51Due将让你达成学业目标私人订制你的未来职场 世界名企,高端行业岗位等 在新的起点上实现更高水平的发展
积累工作经验
多元化文化交流
专业实操技能
建立人际资源圈Examining_a_Business_Failure
2013-11-13 来源: 类别: 更多范文
Examining a business failure
Este escrito, discutirá algunas de las teorías de cómo el comportamiento de la organización, puede predecir o explicar el fracaso de una empresa. Hablare de cómo una de las mayores compañías de Estados Unidos fallo. ¿Cómo pudo haberse evitado este fracaso' En 1985 nace Enron Corporation, una empresa pequeña de gas natural en Texas, después de 15 anos, pasó a ser el séptimo grupo empresarial más cotizado en los Estados Unidos, según indicara la revista Fortune a mediados del 2001. Enron creció rápidamente, pero paso de ser una de las mejores empresas a la bancarrota debido al mal comportamiento de la organización. Si todos los administradores, tanto internos como internos hubieran desempeñado su trabajo con ética y adecuadamente, esta caída nunca hubiera ocurrido.
Los principales protagonistas de cualquier empresa son los altos ejecutivos, los directores, auditores internos y externos. El director general no solo maneja una empresa, sino también los directores y la junta directiva, también forman parte de las decisiones en todos los procesos dentro de la organización. Los auditores internos y externos, están para asegurarse que existe el control del sistema. En el caso de Enron, todos dejaron de hacer su parte. Todas estas personas antes mencionadas, eran la parte importante del juego dentro de la organización. El éxito de la empresa, está en los esfuerzos colectivos y las buenas decisiones realizadas por quienes la manejan. La caída de la empresa, no puede prevenirse, incluso si uno de los directivos no ejecuta su parte con ética y sinceridad.
Los auditores internos fallaron al no investigar cualquier mala práctica, ya que no lo consideraron necesario, por el aumento de las acciones de la compañía y la perspectiva de crecimiento. La junta de directores, también se abstuvo de intervenir en el asunto. Entender como una empresa, tuvo un crecimiento tan rápido es difícil entenderlo, pero más difícil es como pudo esconder deudas por millones de dólares. Al ocurrir esto, el colapso de la empresa pública más grande de los Estados unidos llego, permitiendo que Enron efectuara una contabilidad de riesgo, transacciones inapropiadas, transacciones fuera de los libros de contabilidad, y las compensaciones exageradas a los ejecutivos. La junta, fue testigo de innumerables prácticas cuestionables de los ejecutivos de Enron, durante muchos años, pero se hizo caso omiso de ello en deterioro de los accionistas de Enron, sus empleados y socios. Los empleados de Enron, también son culpables a pesar que finalmente fueron afectados (Gudinkunst, 2002).
Los empleados de Enron, facilitaron el fracaso de la compañía y por eso sufrieron las consecuencias. Enron tenía un personal jurídico de sobre 100 abogados y un personal de contabilidad de varios contables. Todo parecía funcionar de una manera que apoyaba a los ejecutivos.
Arthur Andersen, fue otro punto clave en la caída de Enron. Eran los consultores y auditores. Andersen fue acusada por el Departamento de Justicia de los E.U. para el año 2002, según nos informara (Eichenwald 2002c) por la destrucción de unos documentos de Enron y no logró ofrecer razones justas para su falta, por tal razón fueron decayendo hasta terminar simplemente en una sombra de lo que fueron. Arthur Andersen fue el nombre dado a una Firma de Contabilidad que perteneció a las grandes ocho o a las llamadas Big Eigth. Fue fundada en el 1913 y alcanzó los mejores lugares. Enron, la compañía cualificada como uno de sus clientes más potenciales, los expuso a unos conflictos en los cuales no tomaron las debidas precauciones dentro del proceso de planeación, teniendo así un final fatal.
Andersen le proporcionaba a Enron servicios de auditoría, por los cuales generó hasta $27 millones en el año 2001, además le proporcionaba servicios de consultoría por los que ganó hasta $28 millones. Toda ésta ganancia sin duda tentadora, que Enron le causaba a Andersen hizo que estuvieran demasiado cautivos con su cliente. En situaciones parecidas a éstas es cuando los auditores se exponen a conflictos de intereses y se sienten en la obligación de convertirse en amigos de sus clientes.
“A pesar de los esfuerzos para salvar a Andersen, se interpretó la posible venta como señal de que la firma dejaba de ser viable como organización independiente” Aquí vemos demostrada la falta de ética, falta de responsabilidad social, convirtiendo todo esto en un gran acontecimiento legal. La puntilla final para el fin de Andersen se la dio el Departamento de Justicia de EE. UU. Con la acusación de obstrucción de justicia por la destrucción de los documentos de Enron, esto es según nos informara. Aquí vemos demostrada la intervención del Sistema Judicial en el campo empresarial.
Responsabilidad de la Empresa
La responsabilidad social de la empresa, es un conjunto de patrones éticos, los cuales van más allá de la ley, la cual se integra a la estrategia de una empresa y su impacto, añade valor y así se garantiza la rentabilidad social y ambiental equilibradamente. En Puerto Rico la responsabilidad social empresarial no se limita solo a gestiones comunitarias y ambientales, sino también a los clientes, empleados y los suplidores, entre otros aspectos éticos empresariales. Los retos de la responsabilidad social, se ha convertido en un asunto sensible e importante para los funcionarios de las empresas, ya que la misma consiste en las obligaciones que deben y tienen estas empresas con la sociedad. Estas, se dividen en obligación social, responsabilidad social y la sensibilidad social.
Cuando existen regulaciones estrictas del gobierno, las mismas obligan a las compañías directamente a tener un comportamiento ético y se cumplen con las responsabilidades sociales. Estos gobiernos, adoptan estrictas medidas de comportamiento ético y la responsabilidad comercial. De esta forma, se crea una alta productividad en la labor y una implacable organización de la actividad comercial, igualmente la condición de empleo y acuerdos de comercio con un compromiso, ya sea escrito o verbalmente, y de esta manera llegan los acuerdos de patrones de conducta y ética en las políticas de las empresas. Las culturas empresariales, son las que determinan y toman las decisiones que promueven y controlan los comportamientos sociales y éticos.
De estos y otros problemas de ética dentro de los negocios es que nace la ley Sarbanes-Oxley del 30 de julio de 2002. Esta ley es la que regula las funciones financieras contables de auditorías y penaliza de forma severa el crimen corporativo y de cuello blanco. Esta ley, ha generado múltiples controversias y muchas de ellas han sido por la jurisdicción internacional, ya que la ley es aplicable a toda compañía que realice negocios en Estados Unidos o sus territorios, incluye bancos y compañías que cotizan en la bolsa de valores.
Es importante que las empresas adquieran conciencia de que la responsabilidad social, viene siendo una inversión a largo plazo, lo cual termina siendo una herramienta útil para esta, para los funcionarios, los directores, lo cual los llevara a asumir una actitud positiva, que hace que el negocio genere nuevas y mejores estrategias de negocio con más responsabilidad.
Referencias
Ochoa, P. (2002). El Caso Enron: sus implicaciones en la auditoría interna y en el mercado de capitales.
http://www.abansa.org.sv/eventos/congresos/congreso_clain2002/Pablo%20Ochoa.doc.
Sison, J (s.f.). La tragedia de Andersen. Cátedra Rafael Escolá de Ética Profesional (TECNUN), Recuperado el 1de febrero de 2010 en
http://www.unav.es/filosofia/ajsison/publications/journal/51.pdf.
US Interamerican Community Affairs. (2009). Ley Sarbanes-Oxley . Retrieved from http://www.interamericanusa.com
Gudinkunst. (2002). De Enron-Un estudio de los fallos, quién, cómo y por qué' La Facultad de red. Edición de otoño. Una publicación de la Universidad de Bryant. Obtenido 29 de enero 2010 de http://web.bryant.edu/ ~ / facdev% Web 20Sites/newsletter/fall02/agudikunst.htm

